Grandes discursos motivacionales.
Si alguna vez tenéis que hablar en público, echadle un vistazo a cualquiera de estos grandes discursos de cine, que os presento en forma de extractos y (siempre que los guardianes del copyright lo han permitido) de vídeo. En multitud de ocasiones se utilizan este tipo de discursos para el terreno deportivo, para motivar en momentos clave y sacar el máximo rendimiento a un grupo/ equipo. Una vez más, es el ejemplo de que cine y deporte pueden ir de alguna manera de la mano... Disfrutadlos!
El gran dictador
Lo pronuncia... Charles Chaplin
Nos motiva porque... En 1941, con la II Guerra Mundial rugiendo en Europa, el genial comediante hace vibrar al mundo haciéndose pasar por un barbero judío que se hace pasar por Adolf Hitler... ¡Perdón!, por Astolfo Hinkel, dictador de Tomania, y se pone serio para concluír un festín de risas y enredos. El auténtico führer se lo tomó como una patada en salva sea la parte, y con razón.
La cita: "Vosotros, el pueblo, tenéis el poder, el poder de crear máquinas. ¡El poder de crear felicidad! Vosotros, el pueblo, tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bella, de hacer de esta vida una maravillosa aventura. Por tanto, en nombre de la democracia, empleemos ese poder, ¡unámonos todos!".
El club de los poetas muertos
Lo pronuncia Robbin Williams...
En el mundo de habla hispana no es muy conocido a nivel popular el americano Walt Whitman, salvo por haberse citado en la película "El Club de los poetas muertos".
La ruda realidad que nos transmite Whitman, pero con un lenguaje lleno de emociones, de vivencias, de sentimientos, merece que le hagamos un hueco en Ciudad Poesía para que
podamos paladear sus versos como si de un vino viejo se tratase, lleno de aromas y de recuerdos.
Nos motiva porque... Para comenzar les ordena arrancar del manual el ensayo introductorio sobre la poesía. Confesamos simpatizar con este destrozo, porque mayor
destrozo causa el academicismo en la literatura y en las almas de los lectores. Bien, rompemos con algo. Queda un vacío. ¿Con qué lo llenamos? Con Walt Whitman...
Keating (¿simbiosis de Keats y Kipling?) es un hombre que hace vivir, sentir la poesía. Que libera los sentimientos, exalta las pasiones. Poco a poco un grupo de jóvenes se convierte en
su discipulado. Todos lo quieren. Les divierte, aprenden, piensan...
El señor de los Anillos: El retorno del rey
Lo pronuncia... Viggo Mortensen
Nos motiva porque... Cuando todo parece perdido, cuando tu existencia (y la de toda la Tierra Media) depende de un hobbit con serios problemas emocionales y, sobre todo, cuando la superioridad de tu enemigo es, a ojo de buen cubero, de unos 100.000 a uno, sólo hay dos cosas que pueden ayudarte a mantener la moral. La primera es tener a Aragorn, en la cúspide de su carisma, encabezando tus filas. La segunda, un discurso como este.
La cita: "Pudiera llegar el día en el que el valor de los hombres decayera, en el que olvidásemos a nuestros compañeros y se rompiesen los lazos de nuestra comunidad, ¡pero hoy no es ese día! En que una hora de lobos y escudos rotos rubricara la consumación de la Edad de los Hombres, ¡pero hoy no es ese día ¡En este día, lucharemos!".
Rocky Balboa
BraveHeart
Lo pronuncia... Mel Gibson
Nos motiva porque... Seguramente, este es el parlamento más conmovedor jamás pronunciado frente a una cámara por un hombre con faldas (perdón, con kilt). Aunque el rigor histórico de la película sea tirando a nulo, y por mucho que el discurso de Enrique V nos convirtiese en ingleses de corazón, aquí nos convertimos en escoceses para luchar junto a William Wallace.
La cita: "¡Habéis venido a luchar como hombres libres! ¡Y hombres libres sois! ¿Qué haríais sin libertad? (...) Luchad, y puede que muráis. Huíd, y viviréis. Un tiempo, al menos. Y, al morir en vuestro lecho, dentro de muchos años, ¿no estaríais dispuestos a cambiar todos los días desde hoy hasta entonces, por una oportunidad, sólo una oportunidad de volver aquí y matar a vuestros enemigos? Puede que nos quiten la vida, ¡pero jamás nos quitarán la libertad!".
Un domingo cualquiera
Lo pronuncia... Al Pacino
Nos motiva porque... Aunque no entendamos nada de fútbol americano, y aunque no nos consta que ningún entrenador de la Liga BBVA haya usado este monólogo como herramienta de motivación, ver a Al Pacino en modo carismático arengando a un equipo de armarios humanos nos pone lágrimas en los ojos. En plena crisis personal, y sin callarse nada, el viejo Al demuestra que la sinceridad también vale como estímulo, a lo largo de cuatro minutos escalofriantes.
La cita: "Podemos salir del infierno, pulgada a pulgada. Yo no puedo hacerlo por vosotros: soy muy viejo. Miro a mi alrededor, veo esas jóvenes caras y pienso: 'he cometido todos los errores que un hombre de mediana edad puede cometer' (...). En este equipo nos dejamos el pellejo por esa pulgada que se gana, porque, cuando sumamos una tras otra, porque sabemos que si sumamos esas putas pulgadas, eso es lo que va a marcar la diferencia entre ganar o perder".
300
Lo pronuncia... David Wertham
Nos motiva porque... Al final, resulta que los espartanos de las Termópilas eran muy machotes, pero no eran lo bastante numerosos como para que los persas no les masacrasen. Pero la memoria queda, las lenguas vuelan y por mucho que Gerard Butler y Michael Fassbender ya no estén con nosotros, su ejemplo inspira y convence: si quieres saber lo que viene después, lee algo acerca de la Batalla de Platea.
La cita: "El enemigo únicamente nos triplica el número: ¡alentador para cualquier griego! En este día, nos despedimos del misticismo y de la tiranía, y le damos la bienvenida al futuro más esperanzador que hayamos imaginado".
El club de la lucha
Lo pronuncia... Brad Pitt
Nos motiva porque... ¿Qué hace falta para que el bueno de Brad (aquí, el líder luchador Tyler Durden) convierta a un grupo de oficinistas en una banda de terroristas dispuestos a dinamitar rascacielos? ¿Que les enseñe los pectorales, dices? Bueno, en algunos casos sí, pero en general creemos que un discurso como este, tan breve y tan intenso, resultaría más eficaz.
La cita: "La publicidad nos hace desear coches y ropas. Tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la Historia (...) Nuestra guerra es la guerra espiritual. Nuestra gran depresión es nuestra vida".
En busca de la felicidad
Lo pronuncia Will Smith
La cita: "Nunca dejes que alguien te diga que no puedes hacer algo. Ni siquiera yo, ¿vale? Si tienes un sueño, tienes que protegerlo. Cuando la gente no puede hacer algo, te dice que tú tampoco puedes. Si quieres algo, ve a por ello. Y punto."
Gladiator
Lo pronuncia... Russell Crowe
Nos motiva porque... Puestos a defender el Limes Romanus en lo más crudo del invierno germano, está bien tener como jefe a un Máximo Décimo Meridio tan ducho en la oratoria como en la estrategia . Por otra parte, este discurso tan breve pero intenso no sólo sirve para motivar a legionarios con ganas de bronca, sino que funciona en multitud de situaciones: que se lo pregunten a Pep Guardiola y a sus huestes futboleras del Barça.
La cita: "Si os encontráis solos en un campo verde, con el sol en vuestro rostro, no tengáis miedo... Porque estaréis en el Elíseo, y ya estaréis muertos [risas de la tropa] Fratres, lo que hacemos en la vida se refleja en la eternidad".
Jerry Maguire
Lo pronuncia... Tom Cruise.
Nos motiva porque... el público que va a ver un partido o competición del deporte que sea no va sólo por el hecho del partido en sí. La gente quiere emociones, quiere ver algo que le conmueva.
La cita: "¿Quieres saber porque no tienes ese contrato de 10 millones de dólares? Bien, te lo diré. Actualmente sólo juegas para ganar dinero. Estás jugando con la cabeza, no con el corazón. En tu vida personal eres todo corazón, pero en cuanto entras en el campo sólo te quejas de quién ha fallado el pase, quién tiene el contrato que tú no tienes, etc. ¿Sabes qué? Eso no inspira a la gente. Juega con el corazón! Y yo te mostraré el dinero. Esa es la verdad, amigo".